El ODS Rural Lab de Daroca tiene como referente metodológico y colaborativo al ODS Rural Labs de la Cátedra de Cooperación al Desarrollo, pero su enfoque es en particular al sector juvenil de la comarca, por ello se ha denominado Laboratorio de Juventud y Medio Rural (LAB JyMR)
La colaboración estratégica con el ODS Rural Labs se define con la mentorización de la metodología por parte del grupo investigador ODS Rural Labs, aplicando y compartiendo recursos de investigación-acción.
En la primera etapa, el estudio principal del Lab JYMR de la Comarca del Campo de Daroca versa sobre las necesidades de los jóvenes rurales y su participación social y arraigo al territorio. Con la mentorización del grupo investigador del ODS Rural Lab de UNIZAR, se replicó la metodología de investigación-acción en el territorio enfatizando la perspectiva del sector juvenil sobre el territorio rural de la Comarca del Campo de Daroca. Con dicha información en 2024 se propone culminar el diagnóstico comunitario.
Las actividades planteadas en el territorio de Daroca responden al objetivo general del proyecto ODS Rural Labs de que la metodología sea un referente metodológico (modelo y caja de herramientas) útil para promover valores de sostenibilidad local y el desarrollo de comunidades rurales en diferentes geografías.
Las acciones del ODS Rural Lab Daroca en su componente juvenil (Lab JYMR) de la comarca del campo de Daroca tienen como objetivos:
- Contribuir al desarrollo de proyectos rurales sostenibles y la dinamización de diferentes sectores sociales territoriales en el análisis de problemáticas y diseño de soluciones.
- Consolidar un modelo de laboratorio ciudadano orientado al contexto rural, que sea un referente para su aplicación en otros contextos nacionales e internacionales, utilizando diferentes herramientas analógicas y digitales para el beneficio del desarrollo comunitario
- Mentorizar la creación y desarrollo del Lab JYMR de la Comarca del Campo de Daroca con la metodología desarrollada en el ODS Rural Labs
Los participantes de las actividades son actores directos territoriales vinculados al Sector Juvenil, como líderes y miembros de organizaciones sociales locales pertenecientes al cuarto sector, ciudadanos individuales, miembros y alumnos de la comunidad educativa, técnicos de instituciones públicas, empresarios, emprendedores y creadores. La actividad está específicamente dirigido a jóvenes de la Comarca y universitarios y a técnicos y expertos en políticas de juventud.
R6.1 | Investigación conjunta del territorio el Campo de Daroca en clave ODS desde la perspectiva Juvenil
| si | Estudio: La necesidad de los jóvenes de la Comarca del Campo de Daroca en clave de los ODS 2024. Autores: Andrea Tarable, Ekaterina Krasilova, Rubén Sanz Salgado, Felipe Gonzalbo. Desarrollado en el Programa de Practicas UNITA de la Universidad de Zaragoza – Campus Iberus ODS Rural Lab Daroca 2023. (Anexo R6_1) |
R6.2 | Identificación de un proyecto a realizar por los agentes locales (mentorización) desde el ODS Rural Lab).
| si | Asesoramiento al ODS Rural Lab Daroca: Laboratorio de juventud y medio rural (Lab JyMR( del Campo de Daroca y sus actividades tanto de investigación como de acción en territorio.
Actividades realizadas: Jornada Comarcal de Juventud Saludable en USED (3 septiembre 2023) Coordinadas por Rubén Sanz Salgado.
|
R6.3 | Participación en encuentro de profesionales y técnicos anual para el análisis de la situación de las políticas de juventud.
| si | Participación en el I Encuentro de Animación Sociocultural y Desarrollo Rural en Aragón – Épila, donde se expone la propuesta en de la Comarca de Daroca (presenta Rubén Sanz Salgado) programa anexo
Participación del caso y avances del Lab JYMR de la Comarca del Campo de Daroca en sesión 2 del Curso ODS Rural Labs 2023: experiencias inspiradoras (presenta: Rubén Sanz Salgado) programa disponible en: https://ocatcodes.unizar.es/curso-ods-rural-lab-2023/ |