Inscripciones abiertas hasta el 15 diciembre de 2024 23:59 (hora España peninsular)
https://tinyurl.com/Codesarrollo
Este curso está organizado por el Laboratorio de Innovación Social para Contextos Rurales y Periurbanos (ODS Rural Lab) de la Cátedra de Solidaridad y Ciudadanía Global de la Diputación de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza.
El curso en 2024 tiene los siguientes objetivos:
- Abordar el enfoque de CO-DESARROLLO como estrategia en la que la población migrante es un actor clave en promover dinámicas y proyectos de desarrollo en sus países de origen.
- Explorar la manera en que estos proyectos contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Promover una red de investigación-acción participativa en torno al co-desarrollo en medios rurales y periurbanos.
Dirigido a:
- Organizaciones sociales orientadas al codesarrollo y promovidas por población inmigrante
- Miembros de asociaciones, organizaciones sociales, corporaciones y administraciones locales que buscan conocer formas de aterrizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el medio rural.
- Representantes políticos y personal técnico de administración local que quieren conocer la metodología y sus potenciales aplicaciones.
- Profesorado, equipos de investigación, estudiantado, comunidad académica en general interesada en formatos de investigación-acción participativa, procesos de innovación docente e investigación social aplicada.
Programa:
Qué es el codesarrollo. Perspectivas teóricas y prácticas.
- El codesarrollo. Perspectivas teóricas y prácticas.
- La contribución de los proyectos de codesarrollo en los ODS.
- Guía práctica para realizar un diagnóstico comunitario en clave de ODS
- Indicadores para fortalecer proyectos en marcha.
Metodología:
Sesión de 3 horas de clase online teórico-prácticas en directo, más 3 horas de trabajo individual de los participantes que implica la realización de un trabajo aplicando los conocimientos adquiridos.
Los trabajos entregados recibirán feedback para fortalecer sus propuestas en marcha.
Formatos:
Online: Se proporcionará enlace y protocolo de participación una vez formalizada la inscripción.
Certificación:
Superados los requisitos evaluables de la formación, se otorgará el correspondiente certificado acreditativo de las 20 horas del curso, avalado por la Diputación Provincial de Zaragoza.
Equipo docente:
Dirección del curso: Patricia Eugenia Almaguer-Kalixto (Universidad de Zaragoza).
Ponentes:
Margarita Maass Moreno (Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM).
Chaime Marcuello Servós (Universidad de Zaragoza).
Pedro José Escriche Bueno (Universidad de Zaragoza).
Créditos:
Este curso es parte de las actividades del Convenio 2024-2025 entre la Diputación Provincial de Zaragoza y la Cátedra de Solidaridad y Ciudadanía Global. La guía práctica y caja de herramientas fue diseñada e impresa gracias al Premio Competitivo de Buenas Prácticas de Educación para la Ciudadanía Global AECID/FEMP 2023.
La edición del curso 2024 se realiza en colaboración con el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Estudios Mexicanos (UNAM-España).
Fecha del curso: 17 de diciembre 2024. 16.30 a 19.30 hora España Peninsular.
Inscripciones abiertas hasta el 1 de diciembre de 2024 23:59 (hora España peninsular)
https://tinyurl.com/Codesarrollo